Nube de abuelitas

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

autor:

Belen Sevilla

fecha:

March 23, 2023

lectura:

Intenté llamar por videoconferencia antes de la hora programada para ver que todo esté funcionando bien pero no recibí respuesta. ¿Qué debo hacer?Revisa que el enlace de StartSOLE que tienes sea el correcto. Revisa que la otra persona esté conectada. Para que funcione la llamada, tanto tú como ellos, deben estar conectados (en línea) al mismo tiempo, igual que en otras plataformas de video conferencia. Si necesitas ayuda, puedes contactar a alguien de SOLE Colombia o de la Nube de Abuelitas para ver quién más te puede ayudar.

Debo tratar de conectar con el embajador SOLE. He mandado un e-mail pero no me han respondido, ¿qué hago ahora?Cuando le escribas al Embajador SOLE, es posible que no siempre recibas una respuesta, pero no te desanimes, ¡sigue intentando por otros medios! Y en caso que no recibas respuesta, sabes que cuentas con todo un equipo de La Nube de Abuelitas y SOLE Colombia.

¿Qué pasa si no puedo estar disponible un día en particular?Es normal que, de vez en cuando, no puedas conectarte como estaba programado. Avisa -mejor si es con suficiente antelación - alequipo de SOLE Colombia y la Nube deAbuelitas, para que otra pueda conectarse. Sitienes alguna urgencia y no puedes a avisar contiempo, seguro encontraremos una solución.

Tengo una situación que no puedo controlar y no está el Embajador SOLE en ese momento, ¿qué hago?
Esta situación se podría presentar sobre todo si estás interactuando con un grupo de niños que sea muy grande. Intenta llamar a alguno de los niños mayores y pídele que te apoye oque te ayude a buscar al Embajador SOLEoa otra persona adulta que esté presente.

Tengo una situación que no puedo controlar y no está el Embajador SOLE en ese momento, ¿qué hago?
Esta situación se podría presentar sobre todo si estás interactuando con un grupo de niños que sea muy grande. Intenta llamar a alguno de los niños mayores y pídele que te apoye oque te ayude a buscar al Embajador SOLEoa otra persona adulta que esté presente.

Me confundí con los horarios, ¿qué hago?

No te preocupes, intentaremos reprogramar la sesión. Si te conectas desde otro país o zona horaria, es probable que te confundas con los horarios. Antes de iniciar tu primera sesión, siempre te avisaremos el lugar, día de la semana y horario en que tendrás tus sesiones. En caso que vivas en otra zona horaria, te enviaremos la aclaración. Si vives en un país con estaciones donde cambia la hora, ten en cuenta esos cambios. Puedes buscar en Internet usar el calendario de Google para esto.

¿Qué hago si el sonido o el video no funciona?

Si en alguna sesión no funciona el sonido, puedes también escribir en el chat y si no funciona el video, puedes conversar y escuchar lo que las personas tengan para contarte. Busca la manera de seguir la conexión aunque no estén todos los recursos a la mano.

¿Qué pasa si el grupo es muy grande y no alcanzo a interactuar con todos?
En algunos lugares los participantes de SOLE pueden ser más de 20. Eso significa que en una sola sesión no podrás interactuar con todos. Pero no te preocupes, con el proyector y el sonido todos los que estén interesados podrán verte y oírte. También puedes buscar con el grupo una forma
que le permita a todos interactuar.

¿Qué pasa si sólo chateamos?
En SOLE se aprende de manera distinta y por tanto, existen distintas formas de comunicarse. Chatear es una de ellas. Así también se aprende.

Si necesito ayuda, ¿qué hago?
Este manual es una guía y te invitamos a tenerlo a la mano para que puedas revisarlo cada vez que lo necesites. Sin embargo, es importante que mantengas el contacto con el Embajador SOLE, La Nube de Abuelitas y el equipo de SOLE Colombia. Siempre alguno estará dispuesto a apoyarte.

Anterior blog

There is no previous post
Back to all post

Siguiente Blog

There is no next post
Back to all post

El primer SOLE de la comunidad de La Siria

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Estación

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Manzanares

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Bongal

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Haya

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de las Lomitas y la Floresta en Valle del Cauca

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Dominguillo

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Agrado

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Calle Larga

Required "current" page

Costurero de Abuelitas

Required "current" page

Encuentro de Exploradores

Required "current" page

¿Qué puedo hacer para hacer las sesiones más efectivas y amenas?

Required "current" page

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

Required "current" page

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

Required "current" page

11 consejos para ser una buena Abuelita

Required "current" page

Preguntas frecuentes sobre ser una Abuelita

Required "current" page

¿Por qué ser una Abuelita?

Required "current" page

¿Qué buscamos con la Nube de Abuelitas?

Required "current" page

El festival de los más chiquitos

Required "current" page

El festival SOLE en el resguardo Kwet Wala

Required "current" page

La Historia SOLera de Yarleny Jiménez

Required "current" page

El Festival SOLEro en la Pinche

Required "current" page

Inaguramos el primer SOLELAB de Colombia

Required "current" page

La historia SOLEra de Elizabeth Cardona

Required "current" page

Con toda la energía arrancaron los Recarga tu SOLE en Valle y Cauca

Required "current" page

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

¿Para qué hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

Llegamos al Pacífico colombiano, inspirando a los nuevos Embajadores en Punta Soldado, Buenaventura

Required "current" page

Los Embajadores de La Piche, en Montes de María se animaron de nuevo a SOLEar

Required "current" page

¿Cómo fortalecer la cultura Wayuu con el uso de las TIC?

Required "current" page

¡Súmate a nuestro movimiento!

Required "current" page

La Comunidad SOLE Colombia

Required "current" page

¡En SOLE Colombia ya hacemos parte de Global Giving!

Required "current" page

La experiencia de SOLE Colombia

Required "current" page

SOLE Colombia en el Programa Líderes de RCN

Required "current" page

Valentina hace su primer SOLE en Medellín

Required "current" page

SOLE en Virtual Educa Argentina

Required "current" page

SOLE en El Piñón – ¡Aprender juntos es mejor!

Required "current" page

Testimonio de Embajadora IED La Felicidad

Required "current" page

En Santo Tomás ¡Todos están invitados a SOLE!

Required "current" page

SOLE en el Foro y Rueda de Negocios Verdes 2018

Required "current" page

Descubre cómo el aprendizaje auto-organizado está cambiado el mundo: DIF 2018

Required "current" page

Inspiración de Embajadores en Toluviejo, La Piche, Montes de María

Required "current" page

SOLELab La biblioteca del ​​​​futuro / Encuentro SOLE Virtual InitialScope

Required "current" page

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

Required "current" page

¡Yaritza SOLEando en Caloto!

Required "current" page

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

Required "current" page

¿Por qué crear un SOLE?

Required "current" page

¿Qué hace que una Gran Pregunta sea buena?

Required "current" page

¿Qué son las Grandes Preguntas y cómo hacerlas?

Required "current" page

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

Required "current" page

¿Qué hacen las reglas para que funcione el SOLE?

Required "current" page

¿Cuál es la filosofía de SOLE?

Required "current" page

Todo está basado en evaluación, si cambias eso, cambias todo

Required "current" page

¿Cambiamos el
mundo juntos?

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contáctanos