Novedad

¿Cuándo fue la última vez que usaste el Internet en Grupo?

autor:

Manuela Córdoba

fecha:

August 18, 2025

lectura:

00:03:00

Mientras millones siguen sin Internet, los que sí lo tenemos lo usamos cada uno por su lado. ¿Y si el futuro del Internet fuera usarlo en grupo?

¿Cuándo fue la última vez que usaste Internet en grupo?

Tal vez no lo recuerdas. Porque la mayoría de veces nos conectamos solos: frente a un celular, un portátil o una tablet. La experiencia de Internet se ha vuelto íntima, individual y muchas veces pasiva. Aceptamos respuestas que aparecen sin preguntar, navegamos por algoritmos que predicen lo que queremos antes de que lo digamos.Pero hay algo que se pierde cuando usamos Internet en solitario: la posibilidad de mirarnos a los ojos mientras buscamos, de preguntarnos en voz alta, de inventar juntos.

Hoy, casi tres mil millones de personas en el mundo siguen desconectadas. Y esa exclusión digital atraviesa cuerpos, lenguas, paisajes. No es solo un problema técnico: es una manera silenciosa de decir quién cuenta y quién no. Pero eso no es todo. Incluso quienes podemos estar conectados usamos Internet de una manera que muchas veces nos aísla de otros. Lo usamos para pedir comida, para enterarnos de la vida de los demás, para comprar cosas, para leer sobre lo que nos interesa. Rara vez lo usamos para cocinar con otros, para vernos con otros, para intercambiar saberes, para crear juntos.

Festival SOLE en Boca de Camarones, la Guajira.

El Internet se ha convertido en un espacio personal de consumo, "estar conectados" no significa realmente estar conectado a otros o conectarnos con otros. Y eso es lo que cambia cuando usamos el internet en grupo.

Enchufa tu SOLE Lab en Dominguillo, Cauca.

En los SOLE Labs hemos visto cómo cuando una comunidad se reúne alrededor de una pantalla, cuando niñas, jóvenes y mayores preguntan juntos, algo cambia. El Internet deja de ser un flujo de información que consumimos a solas y se convierte en un territorio compartido. En grupo surgen preguntas que no aparecen cuando estamos solos. Se mezclan memorias, se despierta la curiosidad, nacen proyectos colectivos. Usar Internet en grupo es, en sí mismo, un acto radical porque desafía la velocidad, el ruido y la instrucción de aceptar sin cuestionar.

Eso es lo que estamos creando con la Biblioteca del Futuro: un ecosistema donde el acceso no es el final, sino el punto de partida. Un espacio donde la red no solo conecta dispositivos, sino también historias, dudas e intuiciones, un espacio para conectarnos a preguntar sin miedo.

Recarga Tu SOLE Lab, El Tambo, Cauca.

Entonces, volvamos al inicio: ¿cuándo fue la última vez que usaste Internet en grupo? Tal vez ese recuerdo —compartir una búsqueda, una pantalla, una pregunta— sea el comienzo de otro Internet posible.La Biblioteca del Futuro es eso: la prueba de que otros Internets son posibles, y de que ya los estamos creando.

Anterior

No hay más blogs

volver a todos los post

Siguiente

No hay más blogs

volver a todos los post