Historias SOLEras

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

autor:

Sanjay Fernandes

fecha:

October 23, 2018

lectura:

7 min.

En Villa Rosa hay un SOLE muy bacano donde conviven la fiesta, el baile, el buen humor y las Grandes Preguntas. Villa Rosa hace parte del municipio de Repelón en el departamento del Atlántico, cerca al departamento de Bolívar a unos pocos kilómetros del Canal del Dique.

"Es un pequeño pueblo con una magia especial, donde el tiempo transcurre a un ritmo propio, donde sus habitantes son quienes hospedan a los visitantes y ofrecen comida en sus casas. Es un lugar donde los niños, jóvenes y también los adultos, tienen una sed enorme por descubrir otros mundos.

Es también un lugar donde el único punto de internet es el Punto Vive Digital (PVD) en la Institución Educativa Agropecuaria de Villa Rosa, que celebró el pasado 20 de septiembre con baile y música de la región, sus primeros 100 años de historia.

Villa Rosa fue uno de los lugares elegidos para el proyecto de colaboración entre SOLE Colombia y ATC Sitios de Colombia, S.A.S. (una empresa American Tower Corp.) y a donde llegamos hace unas semanas para hacer SOLE con estudiantes del colegio y otras personas de la comunidad.

Merleys, gestora del PVD, nos recibió a la entrada de colegio y nos llevó, a través de muchas miradas curiosas y sonrisas en los pasillos del colegio, al Punto Vive Digital.

Mientras acomodamos -junto a Merleys, Daniel, Angie y otros participantes que nos acompañaron desde el principio- el espacio para el primer SOLE en Villa Rosa, fueron llegando estudiantes de distintos grados hasta que el salón se llenó, no sólo de personas, sino de sonrisas, carcajadas, mucho movimiento y curiosidad.

El SOLE empezó con cada participante escribiendo tres preguntas sobre algo que siempre había querido saber. Al principio varios se mostraron tímidos y les costaba pensar en posibles preguntas. Luego algunos se aventuraron a contarle a los demás lo que habían escrito o pensado y fue en este momento donde varios empezaron a compartir lo que les generaba curiosidad. Las preguntas que compartieron con el grupo fueron variadas y todos estuvieron de acuerdo en empezar con la Gran Pregunta ¿Si Dios creó al mundo, quién creó a Dios?.

Por grupos empezaron a investigar en internet posibles respuestas a esta pregunta y entre ruidos, movimiento, risas y caos, fueron armando sus carteleras para contarle al grupo entero lo que habían aprendido. A los estudiantes del colegio que participaron en este primer SOLE, les pareció una forma muy bacana de aprender. En un lugar lleno de baile, fiesta y risas, pudieron descubrir una nueva forma de expresarse, aprender en grupo, y donde hay espacio para muchas Grandes Preguntas.

A la tarde, Merleys se puso la camiseta y se lanzó a hacer su primer SOLE como nueva embajadora en Villa Rosa. Esta vez no sólo hubo estudiantes del colegio, también llegaron niños más pequeños y mujeres que habían terminado su día laboral y que adornaron el espacio con sus lindos peinados, pañuelos de colores y sonrisas.

Este SOLE fue una actividad comunitaria, que todos disfrutaron independientemente de su edad y por esto mismo quedaron felices y con ganas de invitar más gente.

Luego de esta primera experiencia, Merleys se ha vuelto a poner la camiseta de embajadora, convocando a estudiantes y otras personas de la comunidad para seguir haciendo SOLE y conectarse con abuelitas de la Nube de Abuelitas que están en Francia y Bolivia, para compartir experiencias, preguntas e ideas desde sus distintas realidades."

¡Estamos felices de que Villa Rosa se haya sumado a este gran movimiento de aprendizaje y esperamos que nos sigan contagiando con su buen humor, risas y curiosidad por descubrir el mundo!

¡Villa Rosa te invita a sumarte a SOLE!

Testimonio Diego Fernando

Anterior blog

There is no previous post
Back to all post

Siguiente Blog

There is no next post
Back to all post

El primer SOLE de la comunidad de La Siria

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Estación

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Manzanares

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Bongal

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Haya

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de las Lomitas y la Floresta en Valle del Cauca

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Dominguillo

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Agrado

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Calle Larga

Required "current" page

Costurero de Abuelitas

Required "current" page

Encuentro de Exploradores

Required "current" page

¿Qué puedo hacer para hacer las sesiones más efectivas y amenas?

Required "current" page

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

Required "current" page

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

Required "current" page

11 consejos para ser una buena Abuelita

Required "current" page

Preguntas frecuentes sobre ser una Abuelita

Required "current" page

¿Por qué ser una Abuelita?

Required "current" page

¿Qué buscamos con la Nube de Abuelitas?

Required "current" page

El festival de los más chiquitos

Required "current" page

El festival SOLE en el resguardo Kwet Wala

Required "current" page

La Historia SOLera de Yarleny Jiménez

Required "current" page

El Festival SOLEro en la Pinche

Required "current" page

Inaguramos el primer SOLELAB de Colombia

Required "current" page

La historia SOLEra de Elizabeth Cardona

Required "current" page

Con toda la energía arrancaron los Recarga tu SOLE en Valle y Cauca

Required "current" page

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

¿Para qué hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

Llegamos al Pacífico colombiano, inspirando a los nuevos Embajadores en Punta Soldado, Buenaventura

Required "current" page

Los Embajadores de La Piche, en Montes de María se animaron de nuevo a SOLEar

Required "current" page

¿Cómo fortalecer la cultura Wayuu con el uso de las TIC?

Required "current" page

¡Súmate a nuestro movimiento!

Required "current" page

La Comunidad SOLE Colombia

Required "current" page

¡En SOLE Colombia ya hacemos parte de Global Giving!

Required "current" page

La experiencia de SOLE Colombia

Required "current" page

SOLE Colombia en el Programa Líderes de RCN

Required "current" page

Valentina hace su primer SOLE en Medellín

Required "current" page

SOLE en Virtual Educa Argentina

Required "current" page

SOLE en El Piñón – ¡Aprender juntos es mejor!

Required "current" page

Testimonio de Embajadora IED La Felicidad

Required "current" page

En Santo Tomás ¡Todos están invitados a SOLE!

Required "current" page

SOLE en el Foro y Rueda de Negocios Verdes 2018

Required "current" page

Descubre cómo el aprendizaje auto-organizado está cambiado el mundo: DIF 2018

Required "current" page

Inspiración de Embajadores en Toluviejo, La Piche, Montes de María

Required "current" page

SOLELab La biblioteca del ​​​​futuro / Encuentro SOLE Virtual InitialScope

Required "current" page

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

Required "current" page

¡Yaritza SOLEando en Caloto!

Required "current" page

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

Required "current" page

¿Por qué crear un SOLE?

Required "current" page

¿Qué hace que una Gran Pregunta sea buena?

Required "current" page

¿Qué son las Grandes Preguntas y cómo hacerlas?

Required "current" page

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

Required "current" page

¿Qué hacen las reglas para que funcione el SOLE?

Required "current" page

¿Cuál es la filosofía de SOLE?

Required "current" page

Todo está basado en evaluación, si cambias eso, cambias todo

Required "current" page

¿Cambiamos el
mundo juntos?

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contáctanos