Nube de abuelitas

11 consejos para ser una buena Abuelita

autor:

Manuela Córdoba

fecha:

February 23, 2023

lectura:

Familiarízate con el concepto de SOLE
SOLE es una manera distinta de aprender juntos, de compartir y de vivir en comunidad. Lee el Manual SOLE Colombia para entender su filosofía y lo que buscamos en este reto de ¡transformar el futuro del aprendizaje!

Ten a disposición lo impredecible
Normalmente, estarás conectado con el mismo grupo, aunque cada cierto tiempo pueden llegar nuevas personas.No te preocupes, recuerda que esto es auto-organización. Nada es predecible. Incluso si el grupo va cambiando constantemente, ¡déjate llevar por la corriente y disfruta de cada nueva experiencia!

Ten paciencia, mente abierta y acepta
No llegues con ideas predeterminadas sobre lo que debe pasar, lo que vas a ver y cómo va a pasar. Deja que las personas lideren. El SOLE no es una escuela ni una clase. ¡El aprendizaje se va a dar!

Evita dar respuestas absolutas o hacer juicios
Mientras están contigo, puedes mostrar al grupo distintas opciones, ayudarles a pensar sobre una idea, sugerirles leer o buscar otra fuente de información en Internet, o motivarles a buscar información. No te desanimes si la gente no lo hace, piensa que es probable que su único tiempo de acceso a Internet sea durante la sesión contigo.

Una sesión vale por mil
A veces no lograrás más que una sola interacción con un grupo. Este es uno de las grandes retos en varios de los contextos. ¡No subestimes el impacto que una sola sesión puede tener!

Motívalos a resolver sus retos por sí mismos
Puedes invitarlos a que sean ellos los responsables de la conexión y puedan compartir información contigo. Apoya al grupo para desarrollar habilidades básicas como reconectar cuando se cae la llamada, revisar y escribir mensajes. Puedes empezar con emoticones... ¡les va a encantar!

Comunicarse virtualmente es todo un arte
Usar StartSOLE o cualquier otro medio para videoconferencia, en lugar de estar físicamente presente, puede ser un gran reto. No es fácil usar la expresión corporal, entonación ogestos con las manos,especialmente cuando tu videoes borroso y el audio no es muy bueno. Eso también puede ser divertido y una oportunidadde aprendizaje. Tanto niñoscomo adultos aprenderánpronto a navegar alrededor deestas dificultades y buscaránque la sesión funcione lomejor que se pueda.

Todos tenemos algo que aportar desde nuestra experiencia
Tanto tú como los niños, jóvenes o adultos con quienes te conectes, tienen experiencias que compartir. Esto es un aprendizaje en ambas direcciones: por un lado, podemos sentir que nos necesitan y somos valiosos, y por otro, que su perspectiva nos puede llevar a conocer un mundo antes desconocido para nosotros.

Enfócate en construir confianza
Divertirse es tan importante como aprender sobre un tema específico o adquirir ciertas habilidades. También aprender sobre otras culturas y estilos de vida es un elemento crucial en esta iniciativa. Imagina, ¿no sería increíble si pudiéramos hacer de este mundo uno más tolerante donde se acepten las diferencias? ¡La Nube de Abuelitas es una gran herramienta para ello!

Familiarízate con el contexto de las personas
Muchas veces, para poder entender mejor la realidad local, tendrás que depender de la información que el Embajador SOLE u otras personas te den. También puedes hablar con otras personas que hagan parte de La Nube de Abuelitas y que ya hayan interactuado antes con el grupo.

Sobre todo COMPARTIR Y COLABORAR ES LA CLAVE
Compartir lo que pasa en tus sesiones con los demás miembros de la Nube de Abuelitas, Comunidad SOLE y otras personas que todavía no conocen esta experiencia es importante.

Si ya llegaste hasta acá, te recomendamos este video sobre la experiencia de ser abuelita:

https://www.youtube.com/watch?v=1fkTYmuCg44

Anterior blog

There is no previous post
Back to all post

Siguiente Blog

There is no next post
Back to all post

El primer SOLE de la comunidad de La Siria

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Estación

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Manzanares

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Bongal

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Haya

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de las Lomitas y la Floresta en Valle del Cauca

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Dominguillo

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Agrado

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Calle Larga

Required "current" page

Costurero de Abuelitas

Required "current" page

Encuentro de Exploradores

Required "current" page

¿Qué puedo hacer para hacer las sesiones más efectivas y amenas?

Required "current" page

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

Required "current" page

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

Required "current" page

11 consejos para ser una buena Abuelita

Required "current" page

Preguntas frecuentes sobre ser una Abuelita

Required "current" page

¿Por qué ser una Abuelita?

Required "current" page

¿Qué buscamos con la Nube de Abuelitas?

Required "current" page

El festival de los más chiquitos

Required "current" page

El festival SOLE en el resguardo Kwet Wala

Required "current" page

La Historia SOLera de Yarleny Jiménez

Required "current" page

El Festival SOLEro en la Pinche

Required "current" page

Inaguramos el primer SOLELAB de Colombia

Required "current" page

La historia SOLEra de Elizabeth Cardona

Required "current" page

Con toda la energía arrancaron los Recarga tu SOLE en Valle y Cauca

Required "current" page

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

¿Para qué hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

Llegamos al Pacífico colombiano, inspirando a los nuevos Embajadores en Punta Soldado, Buenaventura

Required "current" page

Los Embajadores de La Piche, en Montes de María se animaron de nuevo a SOLEar

Required "current" page

¿Cómo fortalecer la cultura Wayuu con el uso de las TIC?

Required "current" page

¡Súmate a nuestro movimiento!

Required "current" page

La Comunidad SOLE Colombia

Required "current" page

¡En SOLE Colombia ya hacemos parte de Global Giving!

Required "current" page

La experiencia de SOLE Colombia

Required "current" page

SOLE Colombia en el Programa Líderes de RCN

Required "current" page

Valentina hace su primer SOLE en Medellín

Required "current" page

SOLE en Virtual Educa Argentina

Required "current" page

SOLE en El Piñón – ¡Aprender juntos es mejor!

Required "current" page

Testimonio de Embajadora IED La Felicidad

Required "current" page

En Santo Tomás ¡Todos están invitados a SOLE!

Required "current" page

SOLE en el Foro y Rueda de Negocios Verdes 2018

Required "current" page

Descubre cómo el aprendizaje auto-organizado está cambiado el mundo: DIF 2018

Required "current" page

Inspiración de Embajadores en Toluviejo, La Piche, Montes de María

Required "current" page

SOLELab La biblioteca del ​​​​futuro / Encuentro SOLE Virtual InitialScope

Required "current" page

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

Required "current" page

¡Yaritza SOLEando en Caloto!

Required "current" page

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

Required "current" page

¿Por qué crear un SOLE?

Required "current" page

¿Qué hace que una Gran Pregunta sea buena?

Required "current" page

¿Qué son las Grandes Preguntas y cómo hacerlas?

Required "current" page

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

Required "current" page

¿Qué hacen las reglas para que funcione el SOLE?

Required "current" page

¿Cuál es la filosofía de SOLE?

Required "current" page

Todo está basado en evaluación, si cambias eso, cambias todo

Required "current" page

¿Cambiamos el
mundo juntos?

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contáctanos