Haz SOLE

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

autor:

Belen Sevilla

fecha:

July 26, 2022

lectura:

7 min

Un SOLE es un espacio donde las personas se reúnen a aprender, dialogar y crear acción juntos, a través de internet. A veces las personas que quieren hacer SOLE no pueden reunirse en el mismo espacio físico ¿qué hacer? Convertir el espacio virtual en un SOLE puede ser un reto... ¡y eso es lo que nos gusta a los SOLEros! ¿Quieres saber cuáles son los pasos para poder hacer SOLE en Remoto? bucea en este blog para aprender más.

1. PLANEA

Decide cuándo y cómo quieres hacer un SOLE.

¿Cuándo? Una sesión de SOLE Remoto puede durar entre 35 minutos y 1.5 horas. Escoge un horario recurrente que le sirva a la mayor cantidad de gente, por ejemplo, semanalmente.
¿Cómo?  En un SOLE Remoto es importante que decidas cuál modalidad es la más apropiada para tu comunidad: En vivo o Asincrónico o ambos dependiendo de la gente y sus posibilidades para conectarse.

Lo único que necesitas:

  1. Personas... de 4 a 40
  2. Computadores o celulares con conexión a Internet para ti y para tus participantes.
  3. Grandes Preguntas... pueden ser tuyas, de los participantes o del internet. No hay pregunta mala.

2. CONVOCA

¡Lo más importante para que exista un SOLE son las personas! Lo que importa es trabajar juntos. Idealmente, entre 15 a 40 personas de cualquier edad.

¿Cómo convocar? No hay una sola manera y  seguro tu sabes mejor como invitarlas. Lo único que te recomendamos es:

  1. Escucha sus sueños, intereses, necesidades o retos... seguro surgen muchas preguntas.
  2. Invítalos con antelación enviándoles el enlace para conectarse o la invitación a la plataforma para conversar.
  3. Recuérdales un par de días antes de la fecha y luego 1 hora antes si es virtual!
  4. Insiste para la siguiente sesión,  si no participaron.

3. PREPARA TU SOLE REMOTO (5 MIN)

Un SOLE es un lugar caótico y eso es bueno. Lo mismo ocurre en internet. Lo que preparas dependerá del tipo de SOLE Remoto que vas hacer.

1. Virtual: Vas a programar una video llamada e invitar a la gente para que se conecte en la fecha y hora programada. Te recomendamos usar la app StartSOLE así:

  1. Ingresa a la app StartSOLE (si no estás inscrito aún hazlo!).  
  2. Selecciona SOLE Virtual del menú a la izquierda y crea la sesión.
  3. Envía el enlace a los participantes recordándoles la fecha y hora del SOLE
  4. Comienza la sesión desde StartSOLE.


2. Asincrónico
: Recomendamos una app llamada Loomio para llevar la conversación.

  1. Crea una grupo en Loomio
  2. Invita a los participantes al grupo
  3. Crea una hilo con la gran pregunta e invítalos al hilo.

4. INICIA TU SOLE REMOTO

Para co-facilitar tanto el SOLE Virtual como el Asincrónico, Embajadores y Abuelitas van a necesitar conocer las plataformas y tener los permisos de moderador y administrador, respectivamente.

1. Virtual: 10 minutos antes de empezar la sesión, desde tu cuenta de StartSOLE, busca tu Gran Pregunta en Mis SOLEs, presiona Virtual y luego Empezar. Se abrirá la pestaña de la videollamada. Invita a tu Abuelita a conectarse antes del resto de los participantes, da clic en su nombre y selecciona Promover a moderador, así la Abuelita podrá crear los Grupos de trabajo. ¡NO OLVIDEN PULSAR Iniciar grabación AL INICIO DEL SOLE.


2.
Asincrónico: Asegúrate que los participantes hayan ingresado a Loomio y que estén todos en tu subgrupo de conversación. Invita a la Abuelita como Administradora del subgrupo, entrando a Integrantes, al botón de tres puntos a lado de su nombre y seleccionando Convertir en admin para que pueda administrar el subgrupo.

5. PREGUNTA (10 MIN)

Las Grandes Preguntas son la chispa que enciende una sesión de SOLE. Hacer una pregunta interesante y relevante enciende la imaginación y la curiosidad de los participantes y los lleva a un verdadero proceso de descubrimiento.

¿Tienes una pregunta lista para el grupo? ¿Es interesante para el grupo?

Si no, un buen punto de partida es:

  1. Pedirle a los participantes que cada uno escriba en un papel ¿qué 3 preguntas siempre han tenido y nunca han podido responder? Si quieres usa el formato adjunto
  2. Que escojan la que más les gusta para compartirla con el grupo y...
  3. Que lleguen a un consenso entre todo el grupo sobre la que más les gusta para comenzar.

6. SUELTA (25-40 MIN)

¡Sólo te falta contarles la única regla de un SOLE Remoto y dejarlos ir!

REGLA: Todos los grupos deben presentar su respuesta al final

SOLE funcionará si sueltas el control y no intervienes en la sesión. Habrá silencio, caras confundidas, pero finalmente, el aprendizaje auto-organizado se da.



1. Virtual

  1. Crea la Salas Externas o Grupos de trabajo en el icono de engranaje debajo del Chat Público. Establece un tiempo de trabajo en las salas (25 minutos es un buen tiempo de investigación) y distribuye a los participantes en grupos de 4 personas.
  2. Invítalos a que se unan a sus Salas Externas dando clic en "UNIRSE". (NOTA: Recuérdales que copien lo que escriban en los chats en algún lado ya que en las Salas Externas no se graba el chat).
  3. Espera y observa lo que pasa... ¡es poderoso! y si te preguntan algo - lo que sea - sonríe, hazte el ignorante y diles que ellos lo pueden resolver.

2. Asincrónico

  1. Planea que la conversación dure un tiempo suficiente para que todos puedan participar
  2. En modo asincrónico no es necesario hacer grupos, ya que todo el mundo tendrá tiempo de ver las investigaciones y respuestas de los demás.
  3. Motiva la participación de los que no han escrito mencionándolos con @sunombre.

7. COSECHA (20 MIN)

Como en todo proceso vivo, después de sembrar preguntas hay que  cosechar respuestas y nuevas preguntas.

  1. Escuchen juntos todas las respuestas que  los grupos encontraron. Recuerda: Todos los grupos deben presentar una respuesta. Se permiten respuestas "erradas" siempre y cuando se cuestionen.
  2. Descubre nuevas preguntas que surgen de las respuestas. Es más importante tener nuevas preguntas para seguir profundizando que haber llegado a una respuesta.
  3. Busquen un consenso sobre cuál es la respuesta. Estas conversaciones son riquísimas en descubrir cuánto están comprendiendo y comparando fuentes.
  4. ¡Felicítalos! Pregúntales si se divirtieron, si aprendieron algo nuevo y apláudanse unos a otros.
  5. Planeen la siguiente sesión. Pueden escoger alguna de las nuevas preguntas para engancharse.

8. VUELVE A EMPEZAR

Puedes usar alguna de las nuevas preguntas para hacer el siguiente SOLE Remoto.

Anterior blog

There is no previous post
Back to all post

Siguiente Blog

There is no next post
Back to all post

El primer SOLE de la comunidad de La Siria

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Estación

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Manzanares

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Bongal

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Haya

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de las Lomitas y la Floresta en Valle del Cauca

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Dominguillo

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Agrado

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Calle Larga

Required "current" page

Costurero de Abuelitas

Required "current" page

Encuentro de Exploradores

Required "current" page

¿Qué puedo hacer para hacer las sesiones más efectivas y amenas?

Required "current" page

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

Required "current" page

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

Required "current" page

11 consejos para ser una buena Abuelita

Required "current" page

Preguntas frecuentes sobre ser una Abuelita

Required "current" page

¿Por qué ser una Abuelita?

Required "current" page

¿Qué buscamos con la Nube de Abuelitas?

Required "current" page

El festival de los más chiquitos

Required "current" page

El festival SOLE en el resguardo Kwet Wala

Required "current" page

La Historia SOLera de Yarleny Jiménez

Required "current" page

El Festival SOLEro en la Pinche

Required "current" page

Inaguramos el primer SOLELAB de Colombia

Required "current" page

La historia SOLEra de Elizabeth Cardona

Required "current" page

Con toda la energía arrancaron los Recarga tu SOLE en Valle y Cauca

Required "current" page

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

¿Para qué hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

Llegamos al Pacífico colombiano, inspirando a los nuevos Embajadores en Punta Soldado, Buenaventura

Required "current" page

Los Embajadores de La Piche, en Montes de María se animaron de nuevo a SOLEar

Required "current" page

¿Cómo fortalecer la cultura Wayuu con el uso de las TIC?

Required "current" page

¡Súmate a nuestro movimiento!

Required "current" page

La Comunidad SOLE Colombia

Required "current" page

¡En SOLE Colombia ya hacemos parte de Global Giving!

Required "current" page

La experiencia de SOLE Colombia

Required "current" page

SOLE Colombia en el Programa Líderes de RCN

Required "current" page

Valentina hace su primer SOLE en Medellín

Required "current" page

SOLE en Virtual Educa Argentina

Required "current" page

SOLE en El Piñón – ¡Aprender juntos es mejor!

Required "current" page

Testimonio de Embajadora IED La Felicidad

Required "current" page

En Santo Tomás ¡Todos están invitados a SOLE!

Required "current" page

SOLE en el Foro y Rueda de Negocios Verdes 2018

Required "current" page

Descubre cómo el aprendizaje auto-organizado está cambiado el mundo: DIF 2018

Required "current" page

Inspiración de Embajadores en Toluviejo, La Piche, Montes de María

Required "current" page

SOLELab La biblioteca del ​​​​futuro / Encuentro SOLE Virtual InitialScope

Required "current" page

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

Required "current" page

¡Yaritza SOLEando en Caloto!

Required "current" page

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

Required "current" page

¿Por qué crear un SOLE?

Required "current" page

¿Qué hace que una Gran Pregunta sea buena?

Required "current" page

¿Qué son las Grandes Preguntas y cómo hacerlas?

Required "current" page

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

Required "current" page

¿Qué hacen las reglas para que funcione el SOLE?

Required "current" page

¿Cuál es la filosofía de SOLE?

Required "current" page

Todo está basado en evaluación, si cambias eso, cambias todo

Required "current" page

¿Cambiamos el
mundo juntos?

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contáctanos