Historias SOLEras

El primer SOLE de la comunidad de El Bongal

autor:

Manuela Córdoba

fecha:

May 2, 2023

lectura:

00:02:00

Así se vivió el primer SOLE de la comunidad de El Bongal

¡Esta aventura continúa!

Hoy 13 de abril del 2023 nos reunimos Exploradores SOLE, Exploradores OIM y Explorador Hilador y el Equipo de SOLE Colombia en la Visita de Reconocimiento, que hace parte de todo el viaje que recorreremos en Programa Hilando Vidas y Esperanza de USAID, implementado por OIM..

En esta oportunidad nuestro encuentro Presencial tuvo lugar en El hermoso territorio de El Bongal, San Jacinto  para SOLEar en una sesión de 4 horas donde nos acompañaron:   ,personas maravillosas de nuestro país y del mundo, de edades entre entre los 3 y los 68 años, dispuestos a aprender a aprender, dialogar y crear para sus comunidades.  

La Ola SOLEra nos llevó hasta El Bongal, una vereda que queda casi a 1 hora y media después de San Jacinto por una carretera destapada a la que solo se puede llegar en moto o en un Jeep. La gente de la comunidad es muy abierta, receptiva,y tranquila, como si toda esa naturaleza tan exuberante con la que viven los impregnara de una vitalidad sencilla y amorosa.

Esa misma conexión con su entorno fue la que los llevó a preguntarse el día de hoy ¿Cómo y por qué la Luna afecta a los seres humanos? La respuesta nos permitió escuchar ese conocimiento propio sobre los ciclos de la luna con el que desde hace muchos deciden si es el momento correcto para sembrar o no. Escuchamos el saber de los más mayores, que nos contaron sobre la luna menguante como fertilizadora de la vida, así como sobre los efectos de la luna llena, las plagas que se producen en las plantas durante este momento lunar y las emociones que puede ocasionar en los humanos su luz directa.

Compartimos esa información y la verificamos con lo que encontramos en Internet, así fuimos poco a poco complementando la idea. La conexión fue muy lenta, pero nos comunicamos con las Abuelitas por WhatsApp.
.

Juntos descubrimos que:
-  La tecnología no está para reemplazar los conocimientos ancestrales, sino que puede ser al contrario una forma de reafirmarlos.
-La naturaleza afecta directamente en la conducta que tenemos como seres humanos, estamos conectados al entorno que nos rodea, por eso no podemos ignorar los cambios de luna, las temporadas de lluvia, o los días que hacen mucho calor.


¿Quieres acceder a un registro audiovisual de este potente encuentro? Puedes ver la foto del día o ver la grabación del encuentro en los siguientes enlaces:
https://home.mycloud.com/cloud/objects/person
https://virtual.startsole.org/playback/presentation/2.3/274c5705541b0ca6f13a358232e62c982df07957-1681398265361?meetingId=274c5705541b0ca6f13a358232e62c982df07957-1681398265361

También puedes ver todo el contenido de nuestras redes sociales aquí


Gracias a todos los participantes que se unieron,
sus sonrisas y entusiasmo nos motiva a seguir y
¡Cambiar el mundo!

Anterior blog

There is no previous post
Back to all post

Siguiente Blog

There is no next post
Back to all post

El primer SOLE de la comunidad de Monte Frío

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Las Piedras Las Delicias

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Villa Grande

Required "current" page

El primer SOLE de la comunida de La Capilla

Required "current" page

El primer SOLE de Puerto Bélgica

Required "current" page

El Taller de Inspiración en La Haya

Required "current" page

El Taller de Inspiración en El Bongal

Required "current" page

El Taller de Inspiración en La Siria

Required "current" page

El Taller de Inspiración en La Estación

Required "current" page

El Taller de Inspiración en Nuevo Manzanares

Required "current" page

El Taller de Inspiración en Las Casitas, Cajibío

Required "current" page

El Taller de Inspiración en El Agrado

Required "current" page

El Taller de Inspiración en Calle Larga, Buenaventura

Required "current" page

El Taller de Inspiración en Dominguillo, Cauca

Required "current" page

El Taller de Inspiración de La Floresta y Lomitas en Valle del Cauca

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Meseta

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Siria

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Estación

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Manzanares

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Bongal

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Haya

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de las Lomitas y la Floresta en Valle del Cauca

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Dominguillo

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Agrado

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Calle Larga

Required "current" page

Costurero de Abuelitas

Required "current" page

Encuentro de Exploradores

Required "current" page

¿Qué puedo hacer para hacer las sesiones más efectivas y amenas?

Required "current" page

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

Required "current" page

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

Required "current" page

11 consejos para ser una buena Abuelita

Required "current" page

Preguntas frecuentes sobre ser una Abuelita

Required "current" page

¿Por qué ser una Abuelita?

Required "current" page

¿Qué buscamos con la Nube de Abuelitas?

Required "current" page

El festival de los más chiquitos

Required "current" page

El festival SOLE en el resguardo Kwet Wala

Required "current" page

La Historia SOLera de Yarleny Jiménez

Required "current" page

El Festival SOLEro en la Pinche

Required "current" page

Inaguramos el primer SOLELAB de Colombia

Required "current" page

La historia SOLEra de Elizabeth Cardona

Required "current" page

Con toda la energía arrancaron los Recarga tu SOLE en Valle y Cauca

Required "current" page

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

¿Para qué hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

Llegamos al Pacífico colombiano, inspirando a los nuevos Embajadores en Punta Soldado, Buenaventura

Required "current" page

Los Embajadores de La Piche, en Montes de María se animaron de nuevo a SOLEar

Required "current" page

¿Cómo fortalecer la cultura Wayuu con el uso de las TIC?

Required "current" page

¡Súmate a nuestro movimiento!

Required "current" page

La Comunidad SOLE Colombia

Required "current" page

¡En SOLE Colombia ya hacemos parte de Global Giving!

Required "current" page

La experiencia de SOLE Colombia

Required "current" page

SOLE Colombia en el Programa Líderes de RCN

Required "current" page

Valentina hace su primer SOLE en Medellín

Required "current" page

SOLE en Virtual Educa Argentina

Required "current" page

SOLE en El Piñón – ¡Aprender juntos es mejor!

Required "current" page

Testimonio de Embajadora IED La Felicidad

Required "current" page

En Santo Tomás ¡Todos están invitados a SOLE!

Required "current" page

SOLE en el Foro y Rueda de Negocios Verdes 2018

Required "current" page

Descubre cómo el aprendizaje auto-organizado está cambiado el mundo: DIF 2018

Required "current" page

Inspiración de Embajadores en Toluviejo, La Piche, Montes de María

Required "current" page

SOLELab La biblioteca del ​​​​futuro / Encuentro SOLE Virtual InitialScope

Required "current" page

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

Required "current" page

¡Yaritza SOLEando en Caloto!

Required "current" page

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

Required "current" page

¿Por qué crear un SOLE?

Required "current" page

¿Qué hace que una Gran Pregunta sea buena?

Required "current" page

¿Qué son las Grandes Preguntas y cómo hacerlas?

Required "current" page

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

Required "current" page

¿Qué hacen las reglas para que funcione el SOLE?

Required "current" page

¿Cuál es la filosofía de SOLE?

Required "current" page

Todo está basado en evaluación, si cambias eso, cambias todo

Required "current" page

¿Cambiamos el
mundo juntos?

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contáctanos