Haz SOLE

¿Por qué crear un SOLE?

autor:

Sanjay Fernandes

fecha:

November 3, 2021

lectura:

3 min

Hay mil y un razones para crear un SOLE. Aquí tienes 24 (fíjate en la última :P )

  1. Apropiarte de tu experiencia de aprendizaje.
  2. Mejorar tu manera de hacer grandes preguntas.
  3. Mejorar tu comprensión de lectura, escritura, comportamiento, lenguaje, creatividad y tu capacidad para resolver problemas.
  4. Mejorar tus habilidades en alfabetización digital
  5. Desarrollar hábitos para continuar aprendiendo toda la vida.
  6. Desarrollar mejor retención de las ideas aprendidas.
  7. Afianzar tus relaciones interpersonales y tus habilidades expresivas
  8. Mejorar la forma de integrar el conocimiento en tus conversaciones diarias.
  9. Forjar una relación de confianza con educadores, compañeros y personas en general.  
  10. Aprender sobre nuevos temas e ideas.
  11. Ponerte de acuerdo en los temas que más interesan a las personas de tu comunidad o la familia.
  12. Sentirte conectado de una manera más igualitaria, en lugar de pensar que unos saben y otros no... todos podemos saber.
  13. Ampliar tu comprensión de lo que pueden aprender los niños y jóvenes por sÍ solos.
  14. Compartir la experiencia de descubrimiento de los participantes en una ambiente de aprendizaje fortalecido e interesante.
  15. Tener la oportunidad de  participar activamente en la educación de tu familia.
  16. Alimentar una cultura de curiosidad y el aprendizaje impulsado grupalmente en tu comunidad y hogar.
  17. Afianzar y expandir los conocimientos que obtienen tus hijos en la escuela.
  18. Fortalecer los vínculos entre padres, hijos, abuelos o tíos, vecinos, amigos y hasta desconocidos.
  19. Dinamizar los espacios públicos de aprendizaje con el uso de Internet.
  20. Impulsar a los niños, jóvenes y adultos a desarrollar pensamiento independiente y aprendizaje desde una temprana edad.
  21. Experimentar aulas de clases y espacios de aprendizaje más interesantes y ricos.
  22. Ofrecer más oportunidades para fomentar la colaboración.
  23. Desarrollar más admiración y comprensión entre personas de distintas edades.
  24. Y, por supuesto, ¡DIVERTIRSE!

Anterior blog

There is no previous post
Back to all post

Siguiente Blog

There is no next post
Back to all post

¿Qué puedo hacer para hacer las sesiones más efectivas y amenas?

Required "current" page

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

Required "current" page

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

Required "current" page

11 consejos para ser una buena Abuelita

Required "current" page

Preguntas frecuentes sobre ser una Abuelita

Required "current" page

¿Por qué ser una Abuelita?

Required "current" page

¿Qué buscamos con la Nube de Abuelitas?

Required "current" page

El festival de los más chiquitos

Required "current" page

El festival SOLE en el resguardo Kwet Wala

Required "current" page

La Historia SOLera de Yarleny Jiménez

Required "current" page

El Festival SOLEro en la Pinche

Required "current" page

Inaguramos el primer SOLELAB de Colombia

Required "current" page

La historia SOLEra de Elizabeth Cardona

Required "current" page

Con toda la energía arrancaron los Recarga tu SOLE en Valle y Cauca

Required "current" page

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

¿Para qué hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

Llegamos al Pacífico colombiano, inspirando a los nuevos Embajadores en Punta Soldado, Buenaventura

Required "current" page

Los Embajadores de La Piche, en Montes de María se animaron de nuevo a SOLEar

Required "current" page

¿Cómo fortalecer la cultura Wayuu con el uso de las TIC?

Required "current" page

¡Súmate a nuestro movimiento!

Required "current" page

La Comunidad SOLE Colombia

Required "current" page

¡En SOLE Colombia ya hacemos parte de Global Giving!

Required "current" page

La experiencia de SOLE Colombia

Required "current" page

SOLE Colombia en el Programa Líderes de RCN

Required "current" page

Valentina hace su primer SOLE en Medellín

Required "current" page

SOLE en Virtual Educa Argentina

Required "current" page

SOLE en El Piñón – ¡Aprender juntos es mejor!

Required "current" page

Testimonio de Embajadora IED La Felicidad

Required "current" page

En Santo Tomás ¡Todos están invitados a SOLE!

Required "current" page

SOLE en el Foro y Rueda de Negocios Verdes 2018

Required "current" page

Descubre cómo el aprendizaje auto-organizado está cambiado el mundo: DIF 2018

Required "current" page

Inspiración de Embajadores en Toluviejo, La Piche, Montes de María

Required "current" page

SOLELab La biblioteca del ​​​​futuro / Encuentro SOLE Virtual InitialScope

Required "current" page

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

Required "current" page

¡Yaritza SOLEando en Caloto!

Required "current" page

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

Required "current" page

¿Por qué crear un SOLE?

Required "current" page

¿Qué hace que una Gran Pregunta sea buena?

Required "current" page

¿Qué son las Grandes Preguntas y cómo hacerlas?

Required "current" page

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

Required "current" page

¿Qué hacen las reglas para que funcione el SOLE?

Required "current" page

¿Cuál es la filosofía de SOLE?

Required "current" page

Todo está basado en evaluación, si cambias eso, cambias todo

Required "current" page

¿Cambiamos el
mundo juntos?

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contáctanos