Haz SOLE

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

autor:

Sanjay Fernandes

fecha:

lectura:

12 Min

¿Quieres hacer SOLE? Consulta aquí los pasos a seguir antes, durante y después de tu SOLE... y ¡no te olvides de contarnos!

Antes de hacer SOLE

Un SOLE puede ser creado por cualquier persona, en cualquier lugar, ya sean educadores, padres o comunidades. Es simplemente un lugar en el que se alienta a los participantes a trabajar juntos para responder grandes preguntas a través de Internet. Estos lugares están alimentados por el auto-descubrimiento, el intercambio y la espontaneidad.

Convoca

Tu rol es convocar entre 4 y 40 niños, jóvenes o adultos a participar de un SOLE. Los grupos mezclados son muy interesantes.

Prepara el espacio

El espacio es la clave de un SOLE... que esté organizado de manera desordenada le pone un tono relajado al espacio. También elimina cualquier distracción de más.

Prepara tu SOLE

Una sesión SOLE se divide en tres fases: hacer la gran pregunta, la búsqueda y la retroalimentación. Los tiempos exactos para cada parte de una sesión variarán dependiendo de cuánto tiempo tengas.
De resto, una vez que comprendas el formato básico de una sesión, no hay necesidad de prepararse en exceso: esta es una aventura para que tu y los participantes de tu SOLE puedan resolver juntos.

Conéctate con una Abuelita

No es obligatorio pero sí muy divertido y muy motivante para los participantes. Llena este  formulario para conectarte con una.

Durante el SOLE

Cada sesión es diferente, pero durante el SOLE debes tratar de ser lo más "invisible" posible.

Cada facilitador es distinto y es importante que descubras tu propio estilo.
Tu rol es poder mantener el tiempo y el ritmo de la sesión.

Presentando la gran pregunta

La manera en que haces la pregunta es casi tan importante como la pregunta en sí. Genera interés ofreciendo un ejemplo provocativo, como una imagen o un video que se relacionen con la pregunta.

En la búsqueda

Puedes usar este tiempo para observar el comportamiento de los participantes y cómo interactúan entre ellos y trabajan en la Gran Pregunta. Toma algunas notas durante la sesión que te ayudarán a seguir el progreso en el futuro, o te proporcionarán información para discutir durante la retroalimentación.

Cuanto más cómodo te sientas al permitir que los participantes realicen la sesión, más fácil debería ser permanecer invisible y dejar que el aprendizaje suceda.

Algunas pistas para recordar:

  • Motívalos para resolver cuestiones del grupo entre ellos. No intervengas y confía en los participantes.
  • Acompaña al capitán para que sea él o ella quien incentive la curiosidad en cada grupo, y solucione problemas, si se presentan.
  • Recuerda que tu papel es como el de una Abuelita: manifiesta tu asombro y admiración por lo que están haciendo los grupos. ¡Motívalos a hacerse más preguntas!
  • Pregúntale a los participantes cómo fue su experiencia en el SOLE.

Retroalimentación

10-20 minutos

Al final del tiempo de investigación, cada grupo debe presentar sus descubrimientos. Este es uno de los elementos más importantes de la sesión, ya que les brinda la oportunidad de pensar más a fondo sobre lo que han descubierto y cómo lo descubrieron.

Usa este tiempo para entusiasmar a los participantes con lo que han aprendido, elogiar sus descubrimientos y fomentar el debate entre ellos.

Pregúntale a los grupos cómo encontraron sus respuestas y qué piensan que salió bien, así como qué podrían hacer de manera diferente la próxima vez. Incluso si no han respondido la Gran Pregunta, o si han sacado conclusiones erróneas, pueden aprender mucho hablando de cómo llegaron a esa respuesta y de otros grupos que pueden haber tenido un enfoque diferente.

Algunas pistas para recordar:

  • Crea un lugar acogedor donde las personas puedan compartir sus historias y descubrimientos colectivos en un círculo.
  • Facilita una discusión acerca de la gran pregunta y de los procesos de búsqueda: ¿qué similitudes y diferencias hay entre sus respuestas? Ayúdalos a recoger las ideas y a ver conexiones con otras áreas del conocimiento. Promueve la discusión.
  • Motiva a los participantes a hacer un auto-análisis: Pregúntales ¿qué harían diferente la próxima vez, tanto de forma personal como grupal?, ¿qué creen que ellos mismos u otras personas hicieron bien?
  • Invita a que lleguen a un consenso sobre la respuesta y que el capitán la anote. A veces, hay preguntas que no tienen respuestas o no se puede llegar a un consenso. Pídele al capitán que anote esa situación.
  • Las sesiones siempre generan muchas más preguntas. ¡Es importante que éstas se anoten pues son insumo para siguientes SOLEs!
  • ¡Felicita al capitán en público y a todos los participantes!
  • Invítalos al próximo SOLE. Dales la fecha y hora en la que se hará.

Después de hacer SOLE

Comparte tu SOLE aquí
Comparte tu Gran Pregunta aquí
Programa la siguiente sesión y hazla realidad. El éxito de SOLE está en volverlo un hábito.
Cuéntales a otros sobre SOLE.
Comparte lo que aprendas con otros aquí

¡Tu sabrás mejor que nadie
que hacer después de tu SOLE!

Anterior blog

There is no previous post
Back to all post

Siguiente Blog

There is no next post
Back to all post

El primer SOLE de la comunidad de La Siria

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Estación

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Manzanares

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Bongal

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Haya

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de las Lomitas y la Floresta en Valle del Cauca

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Dominguillo

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Agrado

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Calle Larga

Required "current" page

Costurero de Abuelitas

Required "current" page

Encuentro de Exploradores

Required "current" page

¿Qué puedo hacer para hacer las sesiones más efectivas y amenas?

Required "current" page

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

Required "current" page

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

Required "current" page

11 consejos para ser una buena Abuelita

Required "current" page

Preguntas frecuentes sobre ser una Abuelita

Required "current" page

¿Por qué ser una Abuelita?

Required "current" page

¿Qué buscamos con la Nube de Abuelitas?

Required "current" page

El festival de los más chiquitos

Required "current" page

El festival SOLE en el resguardo Kwet Wala

Required "current" page

La Historia SOLera de Yarleny Jiménez

Required "current" page

El Festival SOLEro en la Pinche

Required "current" page

Inaguramos el primer SOLELAB de Colombia

Required "current" page

La historia SOLEra de Elizabeth Cardona

Required "current" page

Con toda la energía arrancaron los Recarga tu SOLE en Valle y Cauca

Required "current" page

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

¿Para qué hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

Llegamos al Pacífico colombiano, inspirando a los nuevos Embajadores en Punta Soldado, Buenaventura

Required "current" page

Los Embajadores de La Piche, en Montes de María se animaron de nuevo a SOLEar

Required "current" page

¿Cómo fortalecer la cultura Wayuu con el uso de las TIC?

Required "current" page

¡Súmate a nuestro movimiento!

Required "current" page

La Comunidad SOLE Colombia

Required "current" page

¡En SOLE Colombia ya hacemos parte de Global Giving!

Required "current" page

La experiencia de SOLE Colombia

Required "current" page

SOLE Colombia en el Programa Líderes de RCN

Required "current" page

Valentina hace su primer SOLE en Medellín

Required "current" page

SOLE en Virtual Educa Argentina

Required "current" page

SOLE en El Piñón – ¡Aprender juntos es mejor!

Required "current" page

Testimonio de Embajadora IED La Felicidad

Required "current" page

En Santo Tomás ¡Todos están invitados a SOLE!

Required "current" page

SOLE en el Foro y Rueda de Negocios Verdes 2018

Required "current" page

Descubre cómo el aprendizaje auto-organizado está cambiado el mundo: DIF 2018

Required "current" page

Inspiración de Embajadores en Toluviejo, La Piche, Montes de María

Required "current" page

SOLELab La biblioteca del ​​​​futuro / Encuentro SOLE Virtual InitialScope

Required "current" page

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

Required "current" page

¡Yaritza SOLEando en Caloto!

Required "current" page

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

Required "current" page

¿Por qué crear un SOLE?

Required "current" page

¿Qué hace que una Gran Pregunta sea buena?

Required "current" page

¿Qué son las Grandes Preguntas y cómo hacerlas?

Required "current" page

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

Required "current" page

¿Qué hacen las reglas para que funcione el SOLE?

Required "current" page

¿Cuál es la filosofía de SOLE?

Required "current" page

Todo está basado en evaluación, si cambias eso, cambias todo

Required "current" page

¿Cambiamos el
mundo juntos?

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contáctanos