Haz SOLE

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

autor:

Sanjay Fernandes

fecha:

November 3, 2021

lectura:

7 min

En un SOLE se desarollan todas las habilidades del S. XXI que buscamos que la educación logre. Aquí te describimos las principales.

Colaboración y comunicación

Los participantes de un SOLE son capaces de organizar sus pensamientos, datos y hallazgos y compartirlos efectivamente a través de una variedad de medios, así como oralmente y por escrito.

En este sentido, los aprendices: 

+Compartimos ideas, preguntas y posibles soluciones para abordar los problemas percibidos.

+Resolvemos problemas de manera más eficiente cuando trabajamos con otros y compartimos la responsabilidad para lograr un objetivo común.

+Valoramos las contribuciones de otros miembros del equipo.

+Practicamos fuertes habilidades de escucha y habilidad para cuestionar

+Valoramos las ideas de diversos grupos

+Desciframos el significado a través de una escucha eficaz

+Usamos la comunicación para informar, instruir, motivar y persuadir

+Utilizamos herramientas y recursos digitales para colaborar de manera responsable y respetuosa.


Creatividad e innovación

Los participantes son capaces de generar y refinar soluciones a problemas o tareas complejas basados ​​en la síntesis, análisis y luego combinar o presentar lo que han aprendido de formas nuevas y originales.

Para los aprendices, esto implica que: 

+Vemos el fracaso como una oportunidad para aprender

+Promovemos una cultura de asumir riesgos

+Usamos ideas creativas para hacer contribuciones significativas a la sociedad (SOLE lleva a que los niños hagan más preguntas y vean los desafíos de manera diferente)

+Contribuimos a la innovación actuando sobre ideas creativas

+Usamos herramientas y recursos digitales para mostrar creatívamente lo que sabemos.


Pensamiento crítico

Los participantes pueden analizar problemas complejos, investigar preguntas para las cuales no hay respuestas claras, evaluar diferentes puntos de vista o fuentes de información y sacar conclusiones apropiadas basadas en evidencia y razonamiento.

Los aprendices:

+Aprendemos cometiendo errores

+Somos solucionadores de problemas reflexivos que consideramos varios puntos de vista o fuentes de información

+Resolvemos problemas de forma colaborativa tanto de forma convencional como innovadora

+Exploramos problemas del mundo real y resolvemos problemas auténticos utilizando herramientas y recursos digitales.

Auto-dirección

Los participantes pueden asumir la responsabilidad de su aprendizaje mediante la identificación de temas a embarcar y los procesos para su propio aprendizaje y ser capaces de revisar su propio trabajo y responder a la retroalimentación.

Es decir, los logros de los aprendices son:

+Asumimos la responsabilidad de nuestro aprendizaje 

+Somos capaces de revisar nuestro propio trabajo y responder a la retroalimentación  

+Definimos nuestras propias preguntas a partir de nuestros intereses y metas de manera auténtica

+Desarrollamos motivación intrínseca para aprender


Conexiones mundiales y locales

Los participantes son capaces de comprender cuestiones globales y geo-políticas incluyendo la conciencia de la geografía, la cultura, el idioma, la historia y la literatura de otros países.

Esto lo logra tanto por sus ejercicios de búsqueda, conversación informada, como la posibilidad de conectar con la Nube de Abuelitas.


Fluidez tecnológica

Los participantes son capaces de administrar su aprendizaje y producir productos utilizando tecnologías de información y comunicación adecuadas.

Adicionalmente, otros logros son: 

+Nos adaptamos a diversidad de condiciones tecno-sociales y tecnologías y aprendemos de sus valor de uso críticamente.

+Descubrimos nuevos usos creativos y apropiamos las tecnologías de maneras innovadoras acordes con nuestras condiciones locales.

Basado en un marco compilado por Ravitz, J., Hixson, N., English, M., y Mergendoller, J. (2012). Uso del aprendizaje basado en proyectos para enseñar habilidades del siglo XXI: resultados de una iniciativa estatal. Documento presentado en la Conferencia de la American Educational Research Association, Vancouver, Canadá. Para obtener más información sobre las habilidades del siglo XXI, consulte también http://www.p21.org/about-us/p21-framework

Anterior blog

There is no previous post
Back to all post

Siguiente Blog

There is no next post
Back to all post

El primer SOLE de la comunidad de La Siria

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Estación

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Manzanares

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Bongal

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Haya

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de las Lomitas y la Floresta en Valle del Cauca

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Dominguillo

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Agrado

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Calle Larga

Required "current" page

Costurero de Abuelitas

Required "current" page

Encuentro de Exploradores

Required "current" page

¿Qué puedo hacer para hacer las sesiones más efectivas y amenas?

Required "current" page

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

Required "current" page

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

Required "current" page

11 consejos para ser una buena Abuelita

Required "current" page

Preguntas frecuentes sobre ser una Abuelita

Required "current" page

¿Por qué ser una Abuelita?

Required "current" page

¿Qué buscamos con la Nube de Abuelitas?

Required "current" page

El festival de los más chiquitos

Required "current" page

El festival SOLE en el resguardo Kwet Wala

Required "current" page

La Historia SOLera de Yarleny Jiménez

Required "current" page

El Festival SOLEro en la Pinche

Required "current" page

Inaguramos el primer SOLELAB de Colombia

Required "current" page

La historia SOLEra de Elizabeth Cardona

Required "current" page

Con toda la energía arrancaron los Recarga tu SOLE en Valle y Cauca

Required "current" page

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

¿Para qué hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

Llegamos al Pacífico colombiano, inspirando a los nuevos Embajadores en Punta Soldado, Buenaventura

Required "current" page

Los Embajadores de La Piche, en Montes de María se animaron de nuevo a SOLEar

Required "current" page

¿Cómo fortalecer la cultura Wayuu con el uso de las TIC?

Required "current" page

¡Súmate a nuestro movimiento!

Required "current" page

La Comunidad SOLE Colombia

Required "current" page

¡En SOLE Colombia ya hacemos parte de Global Giving!

Required "current" page

La experiencia de SOLE Colombia

Required "current" page

SOLE Colombia en el Programa Líderes de RCN

Required "current" page

Valentina hace su primer SOLE en Medellín

Required "current" page

SOLE en Virtual Educa Argentina

Required "current" page

SOLE en El Piñón – ¡Aprender juntos es mejor!

Required "current" page

Testimonio de Embajadora IED La Felicidad

Required "current" page

En Santo Tomás ¡Todos están invitados a SOLE!

Required "current" page

SOLE en el Foro y Rueda de Negocios Verdes 2018

Required "current" page

Descubre cómo el aprendizaje auto-organizado está cambiado el mundo: DIF 2018

Required "current" page

Inspiración de Embajadores en Toluviejo, La Piche, Montes de María

Required "current" page

SOLELab La biblioteca del ​​​​futuro / Encuentro SOLE Virtual InitialScope

Required "current" page

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

Required "current" page

¡Yaritza SOLEando en Caloto!

Required "current" page

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

Required "current" page

¿Por qué crear un SOLE?

Required "current" page

¿Qué hace que una Gran Pregunta sea buena?

Required "current" page

¿Qué son las Grandes Preguntas y cómo hacerlas?

Required "current" page

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

Required "current" page

¿Qué hacen las reglas para que funcione el SOLE?

Required "current" page

¿Cuál es la filosofía de SOLE?

Required "current" page

Todo está basado en evaluación, si cambias eso, cambias todo

Required "current" page

¿Cambiamos el
mundo juntos?

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contáctanos