Los participantes son aquellas personas que participan de sesiones de SOLE en colegios, bibliotecas públicas hasta empresas. Son diversos: niños y niñas hasta adultos mayores, de todos los géneros y procedencias, desde campesinos e indígenas, hasta estudiantes o ejecutivos.
Las Abuelitas de la Nube son voluntarios (mujeres y hombres de todas las edades) que buscan conectar con niños, jóvenes y adultos, que viven en contextos muy distintos a los propios, para hacer SOLE. ¿Qué hace una Abuelita de la Nube? ¡Lo mismo que la tuya! te acompaña, te anima a ir más allá, aplaude tus logros, estimula tu curiosidad y se divierte contigo.
Los exploradores son aquellos que viajan en busca de posibles embajadores. Inspiran y comparten la metodología SOLE con ellos.
Algunos son miembros del equipo SOLE Colombia que visitan distintos lugares públicos en todos los rincones del país. Otros son equipos al interior de organizaciones que se encargan de formar a formadores.
Los parceros son aquellas personas u organizaciones colombianas o extranjeras aliados de SOLE Colombia.
Ellos apoyan los procesos de diseño, implementación, análisis/evaluación, comunicación y cualquier otra actividad que hace de la auto-organización y el aprendizaje auto-organizado un fuerza transformadora.
Los compadres son aquellas personas apasionadas que voluntariamente apoyan la causa de SOLE en cualquier modo que está en su capacidad e interés.
Los compadres son voluntarios corporativos, pasantes universitarios o voluntarios independientes que se conectan con nuestra comunidad o la amplían el impacto de SOLE de manera auto-motivada.
Las madrinas son personas u organizaciones colombianas y extranjeras que apoyan la causa de SOLE con donaciones dinero o con otros recursos y redes que amplían el alcance de SOLE.
Hablamos de madrinas para enfatizar ese valor conmovedor, amoroso y desinteresado de gente que apadrina estas ideas disruptivas para transformar el mundo.
Los embajadores son aquellas personas que realizan y facilitan los SOLE. Estos embajadores están dotados de la metodología y un Kit SOLE Colombia. Son desde profesores, bibliotecarias hasta líderes comunitarios o en organizaciones que convocan participantes y auto-gestionan los espacios con conectividad para que sean SOLEs para sus comunidades.
SOLE Colombia es una organización sin ánimo de lucro cuyo propósito es transformar el futuro a través de la educación y la tecnología.
Lo estamos consiguiendo explorando nuevas formas de aplicar la metodología SOLE
(Self-Organized Learning Environments, por sus siglas en inglés) y convirtiendo los Ambientes de Apredizaje Auto-Organizado en lugares para aprender a aprender juntos, dialogar e impulsar la acción, usando internet.
Hacer SOLE es sencillo
Se necesita un espacio con personas, pocos computadores con conexión a internet y Grandes Preguntas.
Preguntémonos
¿Regresaremos a la forma de educar de antes?
No podemos
¿Entonces qué hacemos ahora?
¡Dejar que los aprendices hagan!
¿Qué hagan que?
¡SOLE!
Y juntos transformemos el futuro del aprendizaje
Nosotros somos
La "nueva normalidad" nos ha demostrado que las tecnologías digitales han entrado en los sistemas educativos para transformar las prácticas de aprendizaje
Y ¿Qué queremos?
Un mundo más equitativo y conectado para vivir bien juntos, donde las personas liberan su potencial de aprendizaje, diálogo y acción auto-organizados.
Nuestro modelo de escalamiento está basado en construir una red de personas, líderes de cambio, que llamamos la Comunidad SOLE.