Nube de abuelitas

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

autor:

Belen Sevilla

fecha:

February 23, 2023

lectura:

Casi nunca sabemos con total certeza qué sucedera cuando estamos haciendo SOLE, es probable que nada salga como lo planeaste y eso está bien, sin embargo acá te compartimos algunas ideas y preguntas que te pueden servir para hacerte una idea de lo que puedes conversar o hacer antes de empezar tu sesión:

Acá tienes algunas ideas y preguntas que te pueden guiar las primeras sesiones en tus SOLEs:

1. ¿Qué sueños y proyectos tiene el grupo o comunidad? Ellos seguro estarán felices de que los apoyes y motives.

2.¿Conoces juegos de programación o de otros temas? Pueden ser una buena herramienta de aprendizaje.

3.¿Qué tengo en mi casa o en el lugar desde donde me conecto que le podría interesar al grupo?

4.¿Cómo puedo motivar a los niños, jóvenes o adultos para que sean más curiosos?

5.¿Cómo puedo incentivar a los participantes del SOLE para que sigan investigando?

6.¿Cómo puedo utilizar la música, el arte, la literatura, las manualidades, la cocina y otros para compartir y aprender con el grupo?

No olvides que puedes compartir la pantalla para complementar historias, canciones, fotos y mucho más.Lo más importante es estar dispuesto a escuchar y entender a las personas que estás conociendo, “caminar” con ellos, tratando de entender su contexto, aprendiendo, ofreciendo ideas y también recibiéndolas. Se trata de motivar e inspirar, como lo hacen las Abuelitas, sin querer cambiar a las personas o imponer tus opiniones.

¡EN INTERNET ENCUENTRAS MUCHA INFORMACIÓN SOBRE DIVERSOS TEMAS, APROVÉCHALO Y COMPARTE CON EL GRUPO!

Si tienes alguna idea o material que consideres pueda servir a otros, ¡te invitamos a compartirlo! Puedes escribirnos en mihistoria@solecolombia.org
o compartirlo a través de nuestras redes sociales.

Anterior blog

There is no previous post
Back to all post

Siguiente Blog

There is no next post
Back to all post

El primer SOLE de la comunidad de La Siria

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Estación

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Manzanares

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Bongal

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de La Haya

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de las Lomitas y la Floresta en Valle del Cauca

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Dominguillo

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de El Agrado

Required "current" page

El primer SOLE de la comunidad de Calle Larga

Required "current" page

Costurero de Abuelitas

Required "current" page

Encuentro de Exploradores

Required "current" page

¿Qué puedo hacer para hacer las sesiones más efectivas y amenas?

Required "current" page

Algunas ideas de lo que hacen las abuelitas

Required "current" page

Retos y soluciones para tu sesión de Abuelita

Required "current" page

11 consejos para ser una buena Abuelita

Required "current" page

Preguntas frecuentes sobre ser una Abuelita

Required "current" page

¿Por qué ser una Abuelita?

Required "current" page

¿Qué buscamos con la Nube de Abuelitas?

Required "current" page

El festival de los más chiquitos

Required "current" page

El festival SOLE en el resguardo Kwet Wala

Required "current" page

La Historia SOLera de Yarleny Jiménez

Required "current" page

El Festival SOLEro en la Pinche

Required "current" page

Inaguramos el primer SOLELAB de Colombia

Required "current" page

La historia SOLEra de Elizabeth Cardona

Required "current" page

Con toda la energía arrancaron los Recarga tu SOLE en Valle y Cauca

Required "current" page

¿Cómo hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

¿Para qué hacer un SOLE Remoto?

Required "current" page

Llegamos al Pacífico colombiano, inspirando a los nuevos Embajadores en Punta Soldado, Buenaventura

Required "current" page

Los Embajadores de La Piche, en Montes de María se animaron de nuevo a SOLEar

Required "current" page

¿Cómo fortalecer la cultura Wayuu con el uso de las TIC?

Required "current" page

¡Súmate a nuestro movimiento!

Required "current" page

La Comunidad SOLE Colombia

Required "current" page

¡En SOLE Colombia ya hacemos parte de Global Giving!

Required "current" page

La experiencia de SOLE Colombia

Required "current" page

SOLE Colombia en el Programa Líderes de RCN

Required "current" page

Valentina hace su primer SOLE en Medellín

Required "current" page

SOLE en Virtual Educa Argentina

Required "current" page

SOLE en El Piñón – ¡Aprender juntos es mejor!

Required "current" page

Testimonio de Embajadora IED La Felicidad

Required "current" page

En Santo Tomás ¡Todos están invitados a SOLE!

Required "current" page

SOLE en el Foro y Rueda de Negocios Verdes 2018

Required "current" page

Descubre cómo el aprendizaje auto-organizado está cambiado el mundo: DIF 2018

Required "current" page

Inspiración de Embajadores en Toluviejo, La Piche, Montes de María

Required "current" page

SOLELab La biblioteca del ​​​​futuro / Encuentro SOLE Virtual InitialScope

Required "current" page

Villa Rosa: ¡Un SOLE muy bacano!

Required "current" page

¡Yaritza SOLEando en Caloto!

Required "current" page

¿Qué habilidades se desarrollan en un SOLE?

Required "current" page

¿Por qué crear un SOLE?

Required "current" page

¿Qué hace que una Gran Pregunta sea buena?

Required "current" page

¿Qué son las Grandes Preguntas y cómo hacerlas?

Required "current" page

¿Cuál es tu Rol como embajador SOLE?

Required "current" page

¿Qué hacen las reglas para que funcione el SOLE?

Required "current" page

¿Cuál es la filosofía de SOLE?

Required "current" page

Todo está basado en evaluación, si cambias eso, cambias todo

Required "current" page

¿Cambiamos el
mundo juntos?

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Contáctanos