.jpg)
2024
Hilando Vidas y Esperanza + SOLE 2024
En 2024, SOLE Colombia llegó a 15 nuevas comunidades en Antioquia, Cauca y Montes de María para fortalecer sus habilidades digitales, autonomía y sentido de pertenencia de la tecnología. Con la formación de 45 Embajadores SOLE, la Nube de Abuelitas y una red regional de Exploradores, logramos impactar la vida de más de 1200 personas, promoviendo el aprendizaje autónomo, la resiliencia y la construcción de comunidades en paz.
Visitar2024
Internet Society Foundation Grant Agreement - La Biblioteca del Futuro y SOLE Voltaje
Vamos a construir 2 nuevos SOLE Labs en contextos rurales y urbanos ¡para llevar el aprendizaje colaborativo a más comunidades sin acceso a Internet! ¡Queremos lanzar SOLE Voltaje! Una plataforma para encontrar formas alternativas de conectarnos a Internet. ¡Estamos listos para aprender y crecer juntos!
Visitar
2023
SOLE + Hilando Vidas y Esperanza 2023
En 2023, SOLE Colombia acompañó a comunidades sobrevivientes del conflicto en el cierre de la brecha digital, fortaleciendo sus habilidades tecnológicas y de vida para mejorar su bienestar personal, familiar y comunitario. Llegamos a 15 comunidades en total: 5 en Antioquia, 5 en Cauca y 5 en Montes de María, donde además dejamos instaladas soluciones de conectividad. A través de la formación de Embajadores SOLE y Exploradores locales, se promovió el aprendizaje autónomo en espacios comunitarios como escuelas, bibliotecas y kioscos de internet, fomentando la resiliencia, el tejido social y el empoderamiento económico.
Visitar
2022
Hilando Vidas y Esperanza + SOLE
Hemos empoderado desde el 2021 a más de 32 comunidades víctimas del conflicto armado. Cerramos la brecha digital y fortalecimos las habilidades para la vida en el Programa Hilando Vidas y Esperanza de USAID implementado por OIM.
Visitar
2022
Internet Society Foundation Grant Agreement - La Biblioteca del Futuro y SOLE Voltaje
Construimos el primer Ambiente de Aprendizaje Auto-Organizado (SOLE) en la comunidad Wayuu en Boca de Camarones.
Visitar2021
Acuerdo de Colaboración Canal Capital - SOLE Colombia
Gestionamos, diseñamos e implementamos una estrategia Transmedia de diálogo y aprendizaje con las diversas comunidades de Bogotá.
Visitar
2021
La Gran Conversación sobre la escuela
Durante todo el año 2021, convocamos y discutimos sobre el futuro de la educación durante y después de la pandemia. ¡Docentes, estudiantes, padres y organizaciones unidos por una educación mejor!
Visitar
2021
La Gran Conversación SOLE+ONU Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Durante todo el año 2020, facilitamos más de 110 conversaciones estructuradas sobre educación, equidad, género y medio ambiente utilizando la metodología SOLE. Fue parte de la celebración del 75 aniversario de la ONU. ¡Grandes ideas para un mundo mejor!
Visitar
2019
SOLE+PAZ
Hicimos SOLE con niños y ex-combatientes de las FARC en La Cooperativa, Vistahermosa, Meta. Juntos llevamos oportunidades a zonas históricamente aisladas por el conflicto armado.
Visitar2018
Creación del Primer SOLE Lab Ágil
Construimos el primer SOLE Lab Ágil en el barrio Nuevas Delicias, Bogotá. ¡Un espacio público autogestionado y conectado de la manera más económica y ligera para aprender juntos usando el Internet!
Visitar
2018
Proyecto Piensa en Grande - Fundación Telefónica Colombia
Enviamos nuestro material y herramientas SOLE al proyecto "Piensa en Grande" de la Fundación Telefónica Colombia ¡a nivel nacional! ¡Inspiramos grandes ideas!
Visitar2016
SOLE en 1500 Bibliotecas Públicas
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas llevó SOLE a 1500 bibliotecas en todo Colombia.
Visitar2015
Compartamos con Colombia - Escalado a 200 Escuelas y 100 Kioscos Digitales
Ese año llevamos SOLE a 200 escuelas y 100 kioscos digitales. ¡Extendimos SOLE por todos los rincones de Colombia!
Visitar
2014
Compartamos con Colombia - Piloto en Kioscos Digitales y Bibliotecas Públicas MINTIC
En 2014 adaptamos la metodología para el contexto latinoamericano y creamos todo el material para que las personas puedan hacer SOLE de forma autónoma. Así nació el Manual ¡Ahí empezamos nuestra aventura! Implementamos la metodología SOLE en kioscos digitales y bibliotecas públicas, adaptando todo al estilo latinoamericano. Probamos SOLE con adultos y grupos intergeneracionales ¡y fue un éxito total!
Visitar