Hoy 30 de mayo del 2023 nos reunimos Exploradores SOLE, Exploradores OIM, Exploradores Hiladores y Embajadores y el Equipo de SOLE Colombia en Taller de Inspiración, que hace parte de todo el viaje que recorreremos en Programa Hilando Vidas y Esperanza de USAID, implementado por OIM..
En esta oportunidad nuestro encuentro presencial tuvo lugar en La Estación, Sucre para SOLEar en una sesión de 6 horas donde nos acompañaron: Embajadores, mujeres, lideresas, niños, adultos y adultos mayores. personas maravillosas de nuestro país y del mundo, de edades entre los 4 y los 75 años, dispuestos a aprender a aprender, dialogar y crear para sus comunidades.
Arrancamos con tiempo para nuestro segundo encuentro con los Embajadores de la Estación, llegamos antes de la cita programada, organizamos el espacio y poco a poco fueron llegando nuestros nuevos integrantes de SOLE. Compartimos qué emociones sentíamos ese día entre todos mientras nos tomábamos un café antes de empezar y esta pequeña reunión pre taller fue creando un espacio de confianza y de concentración que a medida que avanzaba el día fue creciendo y creciendo.
Mientras Gabriel explicaba el tema de la conectividad todos los Embajadores tomaban notas atentos y entusiasmados, hicimos preguntas, y nos contamos para qué y cómo usábamos cada uno el Internet. Uno de nuestros Embajadores, Amilcar, resultó ser un cacharrero innato, aunque descubrimos que nadie en la costa entendía la palabra cacharrero como la usamos en Bogotá, para ellos cacharrero era como "reciclador" o "chatarrero" jajaja
El momento del SOLE llegó y los Embajadores brillaron aunque afuera estuviera lloviendo, había tanto entusiasmo en los participantes y en el grupo que decidieron responder dos preguntas: ¿Por qué hay conflicto familiar? y ¿Es posible atraer un rayo si uno carga un objeto metálico? Cuando buscaron la primera respuesta estuvieron en silencio y mucha concentración, por otro lado, al momento de responder la segunda había mucha charla, risas y movimiento en las mesas.
La respuesta sobre los conflictos nos llevó a un momento muy existencial dentro del SOLE, al final concluimos que los conflictos son necesarios, qué es importante no estar de acuerdo siempre, y que esto no significa que tenga que haber violencia, sufrimiento o dolor en una familia, al final lo que importa es poder hablar de las diferencias y aprender de los desacuerdos desde un lugar amoroso.
Después de ese momento profundo dentro del SOLE nos fuimos a otro humor diferente, uno más científico en el que fue muy interesante descubrir que vestir objetos metálicos no atrae más los rayos, pero que al momento de ser impactado por un rayo sí harán que el rayo tenga mucho más efectos en el cuerpo.
Juntos descubrimos que:
-Los conflictos son necesarios, no tienen porqué implicar violencia, lo que importa es aprender a resolverlos, a hablarlos y a habitarlos desde el amor.
-Los Embajadores que tienen más experiencia usando la tecnología pueden ser un apoyo para los Embajadores que no conocen mucho del tema.
-En un SOLE se pueden resolver todo tipo de preguntas, desde unas más existenciales o psicológicas hasta otras más científicas.
-SOLE es un espacio seguro para construir en comunidad cómo queremos relacionarnos.