3 razones por qué SOLE sirve para construir paz:
Habilidades para la construcción de paz: Los SOLE son en sí mismos ambientes de construcción de paz por los hábitos y actitudes que emergen en ellos. Desarrollar la capacidad de auto-organización de los participantes, sean niños o adultos, implica que deben compartir los computadores, negociar los roles de los miembros del grupo, aceptar y celebrar la diversidad, llegar a consensos sobre la información que van encontrando y en últimas, crea conocimiento colectivo. Todas estos son los hábitos y habilidades fundamentales para tener interacciones pacíficas sin un mediador externo.
Grandes preguntas en el post-conflicto: Los SOLE son impulsados por grandes preguntas. Desde SOLE Colombia queremos motivar y proponer grandes preguntas alrededor de la construcción de paz que provoquen debates informados alrededor de temas como: la justicia, el perdón, la reconciliación, lo que significa la construcción de paz en nuestro propio entorno, el fortalecimiento de las comunidades para enfrentar retos reales del post-conflicto, la reinserción o el impacto en el medio ambiente, entre muchos otros. De esta manera, niños y sus familias pueden encontrar conceptos e información de miles de fuentes en internet que pueda superar los prejuicios, resentimientos o cliches para ser dialogado abiertamente en las comunidades.
Construir un Comunidad SOLE para el futuro de Colombia: La creación de comunidad está en el centro de la misión de SOLE Colombia. Conectar a gente de distintos lugares del país y contextos que enfrentan retos similares es la manera de darles visibilidad y oportunidades de empatía, dos factores que creemos que están en el corazón de tener un futuro en paz.